
Restauración dental con obturación
Restauración es una reconstrucción de una porción de diente, destruida, fracturada, desgastada o afectada irreversiblemente por patología, previa terapéutica de la misma y preparación dentaria apropiada.
Tienen como objetivo detener la progresión de la enfermedad cariosa y evitar que siga la destrucción del diente hasta su definitiva pérdida y devolverle al diente su forma natural (anatómica), su función y, si es posible, su estética, mediante el reemplazamiento de los tejidos perdidos o enfermos e irrecuperables con materiales adecuados. Estos materiales pueden ser metálicos (como la amalgama dental) o de coloración similar (aunque no siempre idéntica) a los dientes (como las resinas compuestas o composites, los ionómeros o la porcelana): son las llamadas restauraciones dentocoloreadas y en ocasiones, la finalidad es estética.
Tipos de restauraciones
Atendiendo al procedimiento de realización y otras características, la restauraciones se dividen en:
• Obturaciones realizados con distintos materiales y procedimientos, en los que los materiales se colocan en el diente en estado blando y se endurecen y conforman en la boca; pueden ser de amalgama (metálicas) de resina compuesta o «composite» (un material estético) o de algún tipo de cemento (principalmente, ionómero de vidrio)

INSCRUSTACIONES
Consistentes en pequeñas piezas rígidas (metálicas, de porcelana o de resina compuesta) sustitutivas de las partes perdidas, prefabricadas a medida y cementadas o adheridas a los tejidos dentarios remanentes; se clasifican en inlays, onlays y overlays , según su situación y extensión.

CARILLAS ESTÉTICAS
Son unas láminas muy delgadas de porcelana o de resina, bien prefabricadas o bien fabricadas a medida, que se adhieren a la superficie labial o anterior de los dientes para restaurar sus defectos anatómicos o estéticos.

CORONAS O FUNDAS CORONARIAS
Son coberturas completas o parciales de la superficie de los dientes. Se fabrican a medida, después de que el dentista talle o desgaste los dientes y obtenga un molde del muñón o eje dentario de sujeción, al que finalmente las cementan o adhieren. Pueden ser de metal, porcelana, metal-porcelana, resina o metal-resina..


También se consideran restauraciones, diversos medios accesorios o complementarios de retención (pernos, pins, espigas, etc), que tienen por función reforzar el diente debilitado y ayudar a la sujeción de la parte reconstruida del diente.
Materiales de las obturaciones
• La amalgama de plata.
Es un buen material de obturación; restaura bien la forma y la función del diente, es muy resistente y duradera y brinda una excelente relación coste/efectividad, pero es de color metálico plateado y, por lo tanto, es poco estética. No presenta ningún riesgo apreciable, salvo en caso de alergia (absolutamente excepcional) y aún hoy se utilizan mucho y están perfectamente indicadas en los molares y en las zonas no visibles.
• Las resinas compuestas o composites.
Consiguen restablecer, además, la apariencia natural del diente. Deben ser adheridos al diente por lo que requieren una técnica clínica depurada. También necesitan habitualmente mayor tiempo de colocación y terminación, por lo que en general son más costosos. Por razones de estética son imprescindibles en los dientes anteriores y preferibles en las zonas más visibles de los dientes posteriores. La duración de este material puede ser menor que la amalgama.
• El ionómero de vidrio.
Tene peor estética que los composites y mejor que la amalgama. Sus indicaciones son muy concretas, se adhieren la dentina y para aprovechar esta propiedad, se usan a veces como fondo de las cavidades, bajo las obturaciones.